Los productos son aquellos bienes y/o servicios que vende o comercializa la empresa. Para crear los productos y/o servicios, puedes hacer uso de las siguientes opciones:
1. Desde la elaboración de la factura de venta es posible realizar la creación de productos.
2. En la página principal con el botón y seleccionas la opción Producto / Servicio.
Al ingresar por cualquiera de las rutas, se te habilita la siguiente ventana:
En la cual es necesario definir los siguientes campos:
1. Tipo de producto: Te permite seleccionar el tipo de producto a crear.
2. Imágenes: Para adjuntarla das clic en seleccionar archivo, el cual permite realizar la búsqueda en el computador de la carpeta donde se encuentra la imagen para poder cargarla.
3. Listas de precios de venta: El sistema te permite asignar los valores de venta del producto, de acuerdo a las listas que previamente han sido activadas.
4. Datos básicos: Información mínima del producto (algunos de estos datos son obligatorios), aquí es necesario digitar un código y descripción del producto, adicional seleccionas del listado desplegable la tarifa del impuesto cargo que corresponda.
Importante: Si al crear los productos en el perfil de la organización se seleccionó que la empresa maneja el impuesto Ad-Valorem, en el campo de impuesto cargo podrás seleccionar dicho impuesto.
5. Información tributaria: En esta sección es posible asignar la tarifa de los impuestos de retención en la fuente que le aplique al producto, los cuales ya deben estar previamente creados, la clasificación tributaria, el valor del impoconsumo si aplica y si el valor aplica para el impuesto al consumo de bolsas.
6. Detalle de producto: En esta sección es posible digitar y seleccionar la unidad de medida, la referencia de fábrica y el código de barras del producto según aplique.
7. Datos adicionales: Para la generación de facturación electrónica se habilitan estos nuevos campos: modelo, código arancelario y marca del mismo.
8. Descripción larga: Permite digitar una breve reseña o detalle del producto. Dependiendo del formato de impresión de los documentos utilizados esta descripción se puede visualizar en el detalle del documento.
Una vez digitada toda la información que solicita este catálogo, es necesario dar clic en el botón que se encuentra en la parte inferior para que los datos ingresados queden almacenados en el programa. Allí también te muestra la opción para subir los productos desde Excel.
Puedes cancelar la creación del producto por el ícono , que se encuentra en la parte superior derecha y te mostrará el siguiente mensaje para confirmar:
Después de guardado, podrás visualizar el perfil del producto creado:
Buena tarde no me deja gerenar la factura electronica y me indica que mi prodcuto esta en modo consulta
16 septiembre, 2023 at 4:45 pmHola Adriana, cuando te aparece el mensaje «modo consulta» debes revisar que estés al día con tu pago, o si requieres ayuda te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center.
18 septiembre, 2023 at 8:43 amBuenos días. Necesito facturar un servicio en dólares, pero no encuentro la opción de tipo de moneda. Agradezco su ayuda.
22 agosto, 2023 at 10:19 amBuen día Hernán, puedes elaborar la factura electrónica con moneda extranjera de esta manera.
22 agosto, 2023 at 3:27 pmComo puedo agregar la cantidad al inventario? , yo tengo el pos y puedo crear el servicio pero no me deja o no encuentro la forma de poner la cantidad de las unidades que me llegaron
8 marzo, 2023 at 2:41 pmBuen día Alex, en Siigo Facturación no llevas el control del inventario, por lo que una vez creas el producto y/o servicio y lo podrás facturar.
8 marzo, 2023 at 3:42 pmLos servicios no tienen codigo arancelario como puedo configurar esa parte
25 enero, 2023 at 11:23 amBuen día Dana, para los servicios ese campo no lo diligencias.
25 enero, 2023 at 3:46 pmBuenos días por favor necesito poner tanto en la factura pos como en la factura electrónica la propina.
3 enero, 2023 at 11:02 amBuen día Ana, en la Factura POS lo puedes manejar como un registro manual o si lo requieres tanto en la Factura POS como electrónica puedes crear un servicio que se llame “Propina”.
3 enero, 2023 at 4:32 pmBuenos días. Al crear el servicio para documento soporte electronico y elaborar dicho comprobante NO da opción para el reteica. Para retefuente Sí da opción tanto al crear el producto al elaborar el comprobante soporte electronico. Gracias por la colaboración en la inquietud.
26 noviembre, 2022 at 9:30 amHola Santiago, gracias por contactarnos.
28 noviembre, 2022 at 7:33 amEl ReteICA se aplica sobre el subtotal de la factura y no sobre cada producto en específico.
Para habilitar el ReteICA en el documento soporte electrónico es necesario que sigas el proceso indicado aquí.
El ReteIva del 15% donde se especifica? por favor
1 noviembre, 2022 at 12:10 pmHola Esmeralda, El impuesto del ReteIVA lo relacionas al elaborar el documento.
1 noviembre, 2022 at 3:47 pmBuen dia, como hago para mirar el listado general de productos con su respectivo codigo?
13 octubre, 2022 at 5:02 pmHola Whendy, puedes ver un listado de los productos con su respectivo código de esta manera.
13 octubre, 2022 at 6:06 pmcOMO HAGO PARA ELIMINAR UN PRODUCTO
7 septiembre, 2022 at 4:38 pmHola Mirtha, puedes eliminar los productos de esta manera.
7 septiembre, 2022 at 6:13 pmBuen dia, quiero saber que debo hacer para que dentro de la factura se vea reflejado el rete ica. Gracias
1 agosto, 2022 at 6:42 pmBuen día Ana, al elaborar la factura de venta puedes aplicar el Reteica, en caso de no aparecerte es necesario que realices la activación de este parámetro en la configuración de la factura.
2 agosto, 2022 at 8:54 amNO SE PUEDE FACTURAR AIU
1 junio, 2022 at 6:19 pmHola Alexis, puedes elaborar la factura electrónica con AIU de esta manera.
1 junio, 2022 at 6:33 pmBuenas noches, el día de hoy realice una factura y hasta ahora me doy cuenta que en la factura que le llega al cliente aparece solo la descripción larga y no aparece ni el código ni el nombre del producto.
Agradezco por favor me informen como puedo configurar para que esas dos descripciones adicionales si aparezcan, ya que tengo varios item con la misma descripción larga, por esta razón la factura aparece prácticamente con la misma compra pero diferente precio. Espero hacerme entender.
5 mayo, 2022 at 8:35 pmBuen día Nathaly, puedes definir estos campos en la configuración de la factura de venta en la sección “Datos que vera tu cliente en el detalle de la factura” dejas listadas las columnas que requieras en columnas a visualizar.
6 mayo, 2022 at 8:40 amcomo hago para eliminar productos y/o servicios
24 abril, 2022 at 12:45 pmBuen día Hollman, te explicamos como eliminar los productos y/o servicios en Siigo.
25 abril, 2022 at 12:27 pmSI COMETO UN ERROR EN EL VALOR DEL PRODUCTO Y YA GRAVE COMO LO CORRIJO
11 abril, 2022 at 2:26 pmHola Laura, puedes modificar los productos y/o servicios de esta manera.
11 abril, 2022 at 5:13 pmNo tiene la opción del ReteICA, así como la opción de retención en la fuente que si aparece.
4 marzo, 2022 at 4:55 pmBuen día Willintong, si te refieres al elaborar la factura, el campo de ReteICA lo activas desde la configuración de la factura.
7 marzo, 2022 at 9:08 amcomo modifico un servicio ya creado
1 febrero, 2022 at 5:16 pmHola Luz, puedes modificar los productos de esta manera.
2 febrero, 2022 at 9:39 ambuen día, creo el cliente pero al momento de comenzar hacer la factura ingreso el NIT o nombre del cliente y el sistema no lo encuentra
27 enero, 2022 at 4:40 pmme ofrece la opción de crear nuevamente cliente.
por que sucede esto?
gracias
Buenos días Juan, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Es posible que no se guarden los cambios. Cuando estés creando al tercero y des clic en el botón guardar, el sistema te mostrar una ventana informando que el tercero a sido creado. Inténtalo nuevamente hasta que visualices este mensaje y de este modo asegurarnos de que quede correctamente guardado.
28 enero, 2022 at 9:45 amCUANDO REALIZO TODO EL PROCESO ME SALE, PROBLEMAS CON LA INTEGRIDAD DEL PRODUCTO, QUE QUIERE DECIR
10 diciembre, 2021 at 4:36 pmHola Astrid, te recomendamos borrar el cache e historial y volver a realizar el proceso de creación del producto.
13 diciembre, 2021 at 8:48 amBuen día.
1 diciembre, 2021 at 8:19 pmComo configurar y parametrizar la contabilización de un producto para que afecte solo las cuentas que quiero.
No he podido realizar esto de ninguna manera, por favor resolver mi duda
Hola Luis, en este módulo de solo facturación el sistema ya trae configurado solo para elaborar facturas, pero no maneja la parte para ver la contable, para esto tendrías que pasarte a otro plan mas grande.
2 diciembre, 2021 at 9:50 amBuenas tardes
11 noviembre, 2021 at 3:29 pmSi ya tengo mi lista de productos pero solamente quiero actualizar los precios o alguna presentación como lo hago?
Hola Martha, te relaciono la guía que te explica como cambiar o modificar los precios de venta de tus productos.
11 noviembre, 2021 at 5:20 pmHola buenas,
Si borro todos los productos que ya tengo creados afectaria en algo mi registro anterior?
6 noviembre, 2021 at 12:16 pmHola Luisa, para borrar o eliminar un producto y/o servicio es necesario que no tenga movimiento asociado, de lo contrario solo será posible inactivarlos.
8 noviembre, 2021 at 9:03 ambuenos días , como hago para borrar esos productos creados que no son útiles o están mal clasificados
5 noviembre, 2021 at 7:33 amBuen día Juan, te relaciono la guía que te explica como borrar o eliminar los productos.
5 noviembre, 2021 at 7:44 amCómo configurar para qué no deje facturar productos qué no tengan inventario? Tenemos Siigo nube premium.
3 octubre, 2021 at 3:53 amBuenos días Laura, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. El sistema te va a mostrar el signo (!) cuando el producto no tenga inventario, de esta forma vas a poder identificarlo y no facturarlo.
4 octubre, 2021 at 8:13 amBuenos días Cidy, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Cuando está elaborando la factura vas a visualizar la casilla descuento por cada uno de los Items que ingreses.
6 septiembre, 2021 at 8:44 amcomo hago para eleminar o madificar un producto creado
2 septiembre, 2021 at 12:40 pmBuenas tardes Victor, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes, te explicamos como modificar un producto.
2 septiembre, 2021 at 5:21 pmun ejemplo con un producto
13 agosto, 2021 at 3:58 pmBuenas tardes Margarita, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. El proceso es igual para servicios y productos.
13 agosto, 2021 at 5:05 pmBuen día
11 agosto, 2021 at 1:25 pmQuisiera eliminar un servicio, ¿Cómo lo puedo hacer?
Buenas tardes Noe, estamos felices de que consultes nuestro contenido, te explicamos como eliminar tus productos y/o servicios.
11 agosto, 2021 at 5:13 pmBuen noche , al intentar crear un producto nuevo sale el aviso “problemas de integridad para producto” que debo hacer? gracias.
19 julio, 2021 at 8:06 pmBuenos días Sandra, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Intenta nuevamente y si sigue igual comunícate a nuestras lineas de atención para solucionar tu caso: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 6:00 p.m Sabados 8:00 a.m. a 12:30 p.m Bogotá: (1)580 2606 Barranquilla: (5)322 5103 Bucaramanga: (7)685 5056 Medellín: (4)590 5989 Cali: (2)398 9476 Ibagué: (8)273 9852 Otras ciudades: 3168476623
21 julio, 2021 at 8:55 amEs sencillo crear el producto, lo que no se es cómo ir a la lista de productos general, lo he hecho por accidente pero realmente no veo una opción en la pantalla que
lleve directamente.
gracias.
7 julio, 2021 at 4:51 pmBuenas tardes Sandra, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes, te explicamos la ruta para visualizar la lista de productos.
7 julio, 2021 at 5:03 pmBuen dia, en el programa puedo parametrizar que en el momento de resgistrar una factura el valor de la venta del producto no sea menor al costo?
6 julio, 2021 at 2:13 pmBuenas tardes Jennifer, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes, solo puedes establecer las listas de precios de venta al momento de crear los productos y cambiarlos en caso de ser necesario.
6 julio, 2021 at 5:05 pmBuenos días, mi pregunta es: como hago para facturarle a unos clientes por kilos y a otros por libras los mismos productos, son mas de cuarenta. muchas gracias.
2 julio, 2021 at 10:50 amBuenas tardes José, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Recuerda que si estas solo facturando electrónicamente no se esta manejando el inventario, por ende, puedes manejar la unidad de medida en la descripción del producto o creando dos productos para cada una de las medidas y habilitas el campo “Unidad de medida” en la configuración de la factura para que se visualice.
2 julio, 2021 at 5:13 pmComo eliminar un producto?
17 junio, 2021 at 3:29 pmBuenas tardes Jesús, estamos felices de que consultes el portal de clientes, te explicamos como borrar o eliminar un producto y/o servicio.
17 junio, 2021 at 5:15 pmBuen dia se debe crear con antelacion el cliente o servicio o se genera de una la factura
8 junio, 2021 at 8:18 amBuenos días, estamos felices de que consultes nuestro contenido. Puedes crearlo previamente o en el momento que elaboras la factura.
8 junio, 2021 at 8:46 amBuenos días, puedo imprimir la lista de productos creados con sus precios ?
25 mayo, 2021 at 10:12 amBuenos días Carmen, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes, ingresas a buscar la lista de productos y después exportas la información a un Excel e imprimes desde allí.
25 mayo, 2021 at 5:07 pmComo eliminar un producto?
6 mayo, 2021 at 9:10 amBuenos días Ana, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquí te dejo el paso a paso de como borrar o eliminar los productos.
7 mayo, 2021 at 7:59 amUna Duda. Como hago para que en la factura pueda colocar un producto que gravado con impuesto al consumo pero del 0%?
30 abril, 2021 at 6:28 pmBuenos días Juan, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. El sistema únicamente te deja seleccionar los impuestos que ya vienen preestablecidos.
3 mayo, 2021 at 8:36 amSI ME QUEDA MAL ALGO EN EL PRODUCTO COMO LO MODIFICO
19 abril, 2021 at 1:26 pmBuenos días Olga, estamos felices de que consultes nuestro portal de clientes. Aquí te dejo el paso a paso para que revises como modificar un producto.
20 abril, 2021 at 8:12 amcomo puedo crear un servicio cuando es el mismo pero cambia en algunas cosas la descripcion (osea que me aprezca siempre el mismo codigo pero que pueda cambiar la describcion en algunas cosas
6 abril, 2021 at 11:10 pmHola Sol, Si es el mismo servicio solo lo creas una vez y cuando lo factures si deseas puedes modificar la descripción y esta la podrás visualizar en la vista preliminar e impresión de la factura de venta.
7 abril, 2021 at 9:08 amno muestra como cambiar el precio del producto previamente creado para tomar el nuevo valor al facturar
10 marzo, 2021 at 8:23 pmHola Miryam, te relaciono la guía que explica como cambiar o modificar los precios de venta.
11 marzo, 2021 at 5:21 pmEs posible agregar en la factura electrónica el 10% de propina que ha sido pagado por el cliente?
5 marzo, 2021 at 9:39 pmHola Jimena, podrías crear la propina como un servicio para que lo puedas incluir en la elaboración de tu factura electrónica y relacionar el valor correspondiente.
8 marzo, 2021 at 9:53 amBuen día, al intentar crear un producto nuevo sale el aviso “problemas de integridad para producto” que debo hacer? gracias
5 marzo, 2021 at 11:44 amHola Jorge, la creación de los productos y/o servicios se realiza como lo explica esta guía, te recomiendo recargar la página y limpiar cache y seguido volver a realizar el proceso.
8 marzo, 2021 at 9:49 amNECESITO CAMBIAR EL PRECIO DE LOS SERVICIOS Y NO ENCUENTRO COMO MODIFICAR , NECESITO AYUDA POR FAVOR
4 marzo, 2021 at 3:45 pmHola Karina, te relaciono la guía que te explica como modificar los productos y/o servicios de forma individual o masiva.
5 marzo, 2021 at 8:49 amBuenas noches. como creo un producto que esta excento de IVA
14 febrero, 2021 at 9:15 pmHola Yesid, en el momento de crear el producto, aunque la casilla de Impuesto cargo (IVA que aplique a los productos) viene por defecto tú la puedes editar y dejarla en blanco y relacionar la Clasificación tributaria.
15 febrero, 2021 at 9:45 amBuen día, como puedo hacer si el producto queda registrado doble vez y ya tiene movimientos asociados ?
4 febrero, 2021 at 10:41 amHola Alejandra, para eliminar o borrar un producto o servicio, es importante tener en cuenta que este no debe tener movimiento asociado, en tu caso te puedes inactivar uno de los dos productos y empezar a usar solo uno.
4 febrero, 2021 at 5:17 pmHola buenas noches, como elimino el producto y servicio que viene por defecto con el programa? gracias
31 enero, 2021 at 9:06 pmHola Betty, para eliminar o borrar un producto o servicio, es importante tener en cuenta que este no debe tener movimiento asociado y para realizar la búsqueda puedes hacerlo por la ruta: Transacciones – Productos, donde podrás seleccionarlo y una vez en el perfil del producto debes dar clic en editar y en la parte superior seleccionar la opción Borrar.
1 febrero, 2021 at 10:15 ammuy clara la forma de explicar
29 enero, 2021 at 1:08 pmHola Gina, gracias por tu mensaje y por usar nuestros contenidos.
29 enero, 2021 at 5:22 pmBuenas tardes, ¿Cómo hago para que productos que NO tienen existencias el programa contable NO lo deje facturar? ya que me salen negativos cada vez que cierro mes y me ha traído problemas en la contabilidad ya que descuenta productos que están en 0. Debería existir una opción que no permita facturar el producto y así no se descuente y quede negativo. Gracias
21 enero, 2021 at 5:58 pmHola Angela, en este caso es necesario cambiar a un plan de Siigo Nube (emprendedor o premium), donde se cuenta con el manejo de inventarios y será posible hacer ajustes de inventarios,
25 enero, 2021 at 2:07 pmbuenas tardes soy prestador de servicio profesionales que información va en el código y valor de medida
18 enero, 2021 at 1:42 pmHola Stella, en la creación de los productos y/o servicios el código hace referencia a un código interno que maneje la empresa o que se desee asignar y en la unidad de medida al ser un servicio puedes seleccionar “Unidad” al ofrecer un servicio.
18 enero, 2021 at 3:39 pmbuenas tardes, quisiera saber si para modificar los precios de los productos por alza de año nuevo, se puede hacer mediante un excel o toca manual uno por uno, muchas gracias
4 enero, 2021 at 4:40 pmHola Juan, para actualizar los precios de venta de manera masiva lo puedes hacer por medio de la interfaz de productos, donde podrás exportar el listado de tus productos por el modulo de transacciones – productos – Productos / Servicios, relacionaras en el archivo de Excel los campos obligatorios tal cual como están creados y solo modificaras las listas de precio para luego poder importar la interfaz de productos al programa y el sistema actualizara los precios.
5 enero, 2021 at 12:13 pmTENGO UN SERVICIO QUE NO LE COBRO NI IVA NI ICO COMO HAGO PARA QUE APAREZCA EN 0
29 diciembre, 2020 at 3:12 pmHola Sidney, al elaborar la factura de venta electrónica si al servicio no le debes aplicar IVA e ICA en las casilla de Impuesto cargo y ReteICA la puedes editar y dejarla en blanco y relacionarla solo los ítems que aplique junto con el valor unitario del producto y/o servicio.
4 enero, 2021 at 12:21 pmBuenas tardes
Para facturar servicios exentos no deja quitar o en blanco como hago para quitarlo por favor deberia tener productos eventos y excluidos para que pase esto
7 diciembre, 2020 at 12:55 pmHola Luz, en el momento de crear el producto, aunque la casilla de Impuesto cargo (IVA que aplique a los productos) viene por defecto tú la puedes editar y dejarla en blanco y relacionarla sobre los ítems que aplique, al igual que la Clasificación tributaria.
7 diciembre, 2020 at 5:24 pmHola muy buen dia, soy un electricista y debo manejar AIU, debo crear como productos el aiu pero una parte del servicio es no gravada donde puedo desmarcar el 19% del artículo?
1 diciembre, 2020 at 6:35 amHola Danilo, al momento de crear el producto y/o servicio, aunque la casilla de Impuesto cargo (IVA que aplique a los productos) viene por defecto tú la puedes editar y dejarla en blanco o editarlos en caso de que ya los hallas creado.
1 diciembre, 2020 at 9:35 amSOY PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO INGENIERO CIVIL , REGIMEN COMUN PERSONA NATURAL , MIS FACTURAS DE PAPEL SE ME HACIAN MUY SIMPLES DE ELABORAR…TENIA CANTIDAD, DESCRIPCION , VALOR UNITARIO , VALOR TOTAL Y AL FINAL DE LA FACTURA SUBTOTAL COMO O DONDE HAGO ESTA PARTE FINAL (AQUI COLOCABA EL VALOR ANTES DE IVA)
29 noviembre, 2020 at 11:44 pmIVA
TOTAL
Hola Omar, para que al final de la factura te aparezca el valor antes de IVA debes ir a la configuración de la factura por Configuración – Transacciones – Comprobantes – Facturas, seleccionas el tipo de comprobante y en la sección impresión y correo en “campos que se visualizaran en la factura” en el recuadro derecho debes dejar en el orden y los campos que quieres se visualicen en la impresión de la factura de venta en este caso adicionas el “Valor bruto”.
30 noviembre, 2020 at 10:45 amHola, quisiera saber si se puede eliminar la lista de productos subidos la nube y poder montarla de nuevo.
23 noviembre, 2020 at 9:39 amPor pruebas realizadas se ven duplicados productos y códigos.
Hola Luce, para borrar los productos y/o servicios se deben eliminar uno a uno en el programa, es importante tener en cuenta que estos no deben tener movimiento asociado, ya que en el momento el programa no cuenta con una opción de borrado masivo y en caso de requerirlo puedes crear nuevos productos directamente desde el programa o por medio de la interface de productos.
23 noviembre, 2020 at 11:17 amBuenas tardes. Voy a facturar por un servicio a una universidad que es exenta de IVA. En la factura no puedo editar el campo de IVA que aparece en 19%. ¿Cómo hago para quitarlo?
17 noviembre, 2020 at 1:55 pmHola José, en el momento de crear el producto y/o servicio, aunque la casilla de Impuesto cargo (IVA que aplique a los productos) viene por defecto tú la puedes editar y dejarla en blanco o al momento de elaborar la factura de venta aunque el campo de impuesto cargo trae el IVA 19% puedes cambiarlo y dejarlo en blanco para que no realice el calculo del valor.
19 noviembre, 2020 at 8:00 amBuenos dias, quisiera saber por que parte puedo corregir un producto ya creado? y muchas graciass
12 noviembre, 2020 at 10:22 amHola Daniela, inicialmente debes buscar tus productos y/o servicios para ello puedes ir al listado de productos por el modulo de Transacciones – Productos, el cual te permite conocer todos los productos y/o servicios y donde podrás exportarlos a un archivo de Excel, en caso de necesitar editar alguno podrás buscar el producto a modificar y luego de estar en el perfil dar clic en el botón “Editar”, como lo explica la guía.
12 noviembre, 2020 at 2:57 pmHola saludos
11 noviembre, 2020 at 4:27 pmcuando facturo el servicio final, ya he recibido anticipos, como los aplico para que el valor a pagar sea el saldo correcto
gracias
Hola Gloria, en el programa Siigo facturación no es posible registrar anticipos teniendo en cuenta que en el programa solo elaboras las facturas de venta electrónica por lo cual no permite realizar cruces para disminuir el valor a pagar, te puedo sugerir registrarlo en observaciones.
12 noviembre, 2020 at 2:32 pmBuenas tardes. Me rechazan una factura que emiti porque no aparece la unidad de medida que para mi caso es (unidad), ya revise que el servicio tenga unidad asignada y efectivamente la tiene pero, cuando genero la factura por ningun lado muestra la palabra unidad
9 noviembre, 2020 at 6:16 pmHola Sandra, si en el perfil del producto o servicio ya tienes relacionada la unidad de medida, para que en la vista de la factura de venta te aparezca debes revisar la configuración de la factura, seleccionas el tipo de comprobante y en la sección impresión y correo en “campos que se visualizaran en la factura” en el recuadro derecho debes dejar en el orden y los campos que quieres se visualicen en la impresión de la factura de venta Ejemplo: Descripción – unidad de medida – Cantidad – Valor unitario – Valor.
10 noviembre, 2020 at 9:30 amBuenas tardes. Somos contratistas de obras civiles. En las facturas debemos informar:
1º SUMA DE COSTOS DIRECTOS C.D.
2º % de administración multiplicado por la suma de C.D.
3º % de imprevistos multiplicado por la suma de C.D.
4º % de utilidad multiplicado por la suma de C.D.
5º SUMA (del 1 al 4) ANTES DE I.V.A.
6º I.VA. del 19% sobre el valor de la utilidad unicamente,
7º SUMA TOTAL (5 + 6) DE LA FACTURA
¿como creo esa descripción para el AIU?
4 noviembre, 2020 at 1:46 pm6º VALOR TOTAL DE LA FACTURA
Buen día Carlos, te relaciono el link de la guía que explica el manejo de AIU en facturación electrónica, en caso de contar con alguna duda te pediré que te comuniques con nosotros a las líneas de atención del call center.
4 noviembre, 2020 at 4:00 pmhola buen día, soy productor de huevos de gallina, para lo cual compro insumos como alimento y empaque, además de medicinas, y mi venta será de huevos, como hago para que el sistema descuento los insumos del inventario y poder ingresar huevos para facturarlos? Gracias.
26 octubre, 2020 at 8:27 amBuen día Miguel, en Siigo facturación como solo manejas el registro de tus facturas de venta, no se lleva el control del inventario, de ser necesario para la empresa manejarlo te pedimos comunicarte a nuestras líneas de call center.
26 octubre, 2020 at 9:45 amBuen día.
16 octubre, 2020 at 10:57 amLa factura para el cliente la envía la DIAN o la envío yo como facturador.
Hola Luz, una vez estés facturando electrónicamente debes enviar desde el programa la factura a la DIAN y al cliente relacionado en la factura, te relaciono el link que explica como enviar la factura una vez guardada y enviada a la DIAN.
16 octubre, 2020 at 5:44 pmBUENAS NOCHES. Como hago para crear un servicio. Transporte de materiales por carretera. no tiene iva.
11 octubre, 2020 at 10:05 pmHola Gustavo, la creación de los servicios se debe realizar como lo explicar la guía, donde realizas la marcación de tipo servicio y completas los campos necesarios.
13 octubre, 2020 at 10:34 amBuenos días, quisiera saber si el programa siigo nueve puede eliminar en bloque los productos
6 octubre, 2020 at 8:46 amHola Luana, en el momento el programa no cuenta con borrado de documentos en bloque, por lo que es necesarios borrar los productos uno a uno en el programa.
7 octubre, 2020 at 9:25 amnecesito crear un servicio sin IVA y no me dejar quitar el iva del 19% que ya lo trae, gracias
4 octubre, 2020 at 1:47 pmHola Beatriz, en el momento de crear el producto o servicio, aunque la casilla de Impuesto cargo (IVA que aplique a los productos) viene por defecto tú la puedes editar y dejarla en blanco.
5 octubre, 2020 at 10:35 amBuen dia,
30 septiembre, 2020 at 9:41 amIba a realizar mi tets de pruebas pero en los datos basicos me equivoque en el correo, que tengo que hacer para devolverme a la parte de tets ( ya modifique el correo) , debo esperar algun tiempo para volver a enviar el correo?
Hola Luis, si te refieres al Paso 1 – Define El Perfil De La Organización el correo relacionado en el campo “usuario proveedor tecnológico” no es posible modificarlo ya que este queda por defecto, y si ya enviaste el set de pruebas el correo no interfiere en él envió, es necesario esperar a que sea aprobado.
30 septiembre, 2020 at 10:23 amBuenos dias, como hago para ligar el producto a una cuenta contable
29 septiembre, 2020 at 12:13 pmHola Yenni, para la creación de productos previamente debes realizar la configuración de los grupos de inventarios donde se definen las cuentas contables de inventario, costo, venta o devolución.
30 septiembre, 2020 at 9:37 amBuenos días me podrían informar si es posible duplicar las referencias de productos que ya están creadas?
18 septiembre, 2020 at 11:40 amHola María, una vez creados los productos no cuentan con una opción de duplicarlos es necesario crearlos uno a uno en el programa o hacer uso de la interfaz de productos.
23 septiembre, 2020 at 9:12 amHola, como puedo modificar el campo de descripción larga, para que me aparezca al momento de enviar la factura?
17 septiembre, 2020 at 2:32 pmHola Manuela, para que en la impresión de la factura se visualice el campo descripción larga debes ir a la configuración de la factura por Configuración – Transacciones – Comprobantes – Facturas, seleccionas el tipo de comprobante y en la sección impresión y correo en “campos que se visualizaran en la factura” en el recuadro derecho debes dejar en el orden los campos que quieres se visualicen en la impresión de la factura de venta Ejemplo: Nombre producto – Descripción – Cantidad – Valor.
18 septiembre, 2020 at 11:18 amHola buenas tardes, me gustaría saber en donde puede ver una vista previa de la factura sin necesidad de enviarla al cliente. Gracias
17 septiembre, 2020 at 1:52 pmHola Manuela,
17 septiembre, 2020 at 2:10 pmTu puedes ingresar al menú de transacciones – Proceso de ventas, y desde allí al aplicar el filtro de búsqueda; desde allí listaras todas las facturas de venta, y al ingresar a cada una de ellas tendrás la vista preliminar
Hola buenas tardes, debo crear un servicio para facturarlo, pero a este servicio no se le debe calcular IVA, como hago para crearlo sin que en en el momento de facturarlo le calcule este impuesto? Gracias
15 septiembre, 2020 at 2:19 pmHola Edwin, en la creación del producto que manejas en tu empresa en este caso marcado como Servicio no le asignas tarifa de IVA y asignar la opción correspondiente en la casilla de clasificación tributaria
15 septiembre, 2020 at 5:26 pmbuenas, si quiero cambiar en lugar que diga precio 1 o precio 2 sino el porcentaje de aumento del valor como lo haría?, porque así precio 1 precio 2 , aveces me confundo y no recuerdo cual y debo volver a la factura de compra para salir de la duda
10 septiembre, 2020 at 9:46 amHola Margarita, si no desea visualizar el texto de precio y quieres modificar esta información puedes asignar un nombre diferente, y lo puedes realizar desde las listas de precio.
10 septiembre, 2020 at 11:39 amBuen día, al momento de editar un producto creado por mi cuenta de usuario no aparece la opción de inactivar o borrar la factura, es posible que la cuenta de mi contador tenga la opción deshabilitada?
7 septiembre, 2020 at 1:59 pmJeaneth, la creación de productos es un proceso completamente independiente a la factura, quisieramos saber el detalle de tu solicitud para poder orientarte.
7 septiembre, 2020 at 6:34 pmHOLA BUENAS TARDES: QUIERO SABER COMO CAMBIO EL TAMAÑO DE LA LETRA. EL ENCABEZADO DEL CLIENTE Y LA DESCRIPCION SALEN EN LETRA MUY PEQUEÑA
4 septiembre, 2020 at 6:04 pmHota Sandra buen día.
7 septiembre, 2020 at 9:53 amEl tamaño de la letra en Siigo es un estandar bien sea en la visualización de los catálogos o en la impresión de los documentos.
Cordial saludo, he tenido dificultades con el para colocar el logo, me queda muy pequeño en la impresión de la factura, agradecería asesoría para saber que estoy haciendo mal.
27 agosto, 2020 at 2:10 pmHola Javier, el logo de impresión para comprobantes debe tener medidas de 200*74 pixeles, por favor configúralo de esta manera puedes manejar el programa Paint y lo vuelves a incorporar o si ya realizaste documentos edítalo para que tome los cambios y lo vuelves a guardar.
27 agosto, 2020 at 6:08 pmExiste alguna manera de activar el Registro Manual?
27 agosto, 2020 at 1:47 pmHola Carlos, el proceso es igual al de la guía, de igual manera también puedes crear tus productos o servicios por medio de un archivo de excel.
28 agosto, 2020 at 10:34 amSigo los pasos para modificar un producto pero no me aparece la ventana que se supone debería salir, intento con chrome.
5 agosto, 2020 at 8:28 pmDaniel, muchas gracias por hacer uso de nuestros contenidos. Las pantallas que aquí presentamos son las vigentes, nos gustaria conocer el tipo de producto que manejas y asi poder orientante en el proceso
6 agosto, 2020 at 9:43 am